El equipo para el wing foil: casco, leash...

El equipo para el wing foil: casco, leash...
2 years ago
El equipo para el wing foil: casco, leash...

No se puede hacer wing foil sin un mínimo de equipo. Y si no perteneces a una escuela de wing foil que te preste el material, o una vez que hayas aprendido lo básico, es el momento de conseguir un equipo wing foil. Este equipo incluye, por supuesto, una tabla, una vela wing foil y un foil.

Pero eso no es todo, para practicar con seguridad y en las mejores condiciones. No está de más añadir un arnés, un casco, un chaleco de impacto y un leash. Te explicamos por qué no debes prescindir de este equipamiento que puede parecer secundario.

 

¿Necesito un casco wing foil?

Cuando se es principiante, llevar un casco debería ser algo natural, pero mucha gente no lo lleva. Sin embargo, el wing foil es un deporte en el que existen riesgos, como en casi todos los deportes acuáticos de sensaciones. En caso de impacto en el agua o de colisión con otro rider, ¡es la única manera de proteger tu cabeza! Una caída sobre un foil afilado también podría ocurrir cuando no se domina el material. El casco wing foil es un casco de protección conforme a la norma CE (EN1385), que puede utilizarse para practicar wakeboard, kite o windsurf. Según la practica y el nivel de cada uno, el casco wing foil es necesario para practicar con seguridad y disfrutar de una cierta comodidad.

 

Quand utiliser un harnais wing foil?

Normalmente, en el wing foil se puede prescindir del arnés, a diferencia del kitesurf, así que ¿por qué hablar de arnés aquí?

El arnés wing foil es, por supuesto, una pieza extra del equipo que limita la libertad de movimiento y es complicado de manejar para aquellos que no están acostumbrados a hacer kite o windsurf.

Puede ir en contra de la especificidad del wing foil que consiste precisamente en montar en estilo libre. Así que es una opción para todos.

La ventaja del arnés es que reduce la tensión de los brazos; además, el arnés wing foil es mucho menos imponente así como menos restrictivo que el arnés de un kite. Equipado con un gancho de arnés, el cinturón también sirve para sujetarlo, si se desea utilizar uno.

Además de ofrecer una forma de asistencia, el arnés para wing foil ayuda a estabilizar la vela cuando se navega contra el viento y ofrece un mejor rendimiento, a la vez que reduce la fatiga de las manos y los hombros en las tablas largas. Para los principiantes, se trata de una limitación adicional, ya que la duración de las sesiones y la velocidad no serán extremas. Para los más experimentados, el arnés wing foil puede ser un "plus" en el que apoyarse en caso de necesidad, ya que a priori, si se está más entrenado, se debería sufrir menos dolor de brazos.

Leash wing foil, las diferencias con un leash clásico

No hay que confundirlo con el arnés, el leash del cinturón wing foil permite fijar la tabla sin que el leash arrastre demasiado en el agua. Es un elemento de seguridad esencial para no perder la tabla y mantenerse cerca de ella en caso de caída. Ser arrojado al agua y no poder hacer nada para recuperar tu tabla es problemático.

El leash cinturón wing foil evita que se pise o que se enreden los pies y no restringe la libertad de movimiento como un leash de tobillo. El leash wing foil está hecho de material ligero, duradero y es ajustable para adaptarse a todos los tamaños de cintura.

El leash wing foil, se utiliza para sujetar la vela. A diferencia de otros leash, se lleva en la muñeca. Esto puede no parecer gran cosa, pero la vela wing foil tiene mucha resistencia al viento y puede alejarse de ti y, al igual que con la tabla, el rider puede verse sorprendido por un ala wing que está fuera de su control y que vuela lejos de él.

Para evitarlo, el leash wing foil que se sujeta a la muñeca cumple su función de recuperar la vela en caso de caídas o mal manejo. También evita que la vela se interponga en el camino o dañe a otro rider cercano. Este tipo de leash wing foil puede ser recto o tipo teléfono, preferentemente, pero tiene la particularidad de ser más corto para evitar cualquier enrollamiento intempestivo.

 

Leash wing foil

 

El resto del equipo wing foil

Un poco menos esenciales, estos otros dos accesorios serán, sin embargo, muy útiles en la práctica del wing foil.

 

El chaleco de impacto wing foil

Al igual que con el casco, se plantea la cuestión de la seguridad en el agua, con el chaleco para un deporte que combina salto y velocidad. El objetivo del chaleco de impacto wing foil es proteger en caso de impacto, ya que, como su nombre indica, los choques pueden ser a veces violentos. Por otro lado, el chaleco de flotación es necesario para garantizar una flotabilidad mínima al caer al agua. La norma de flotabilidad es de 50 Newtons para la norma CE. Este tipo de chaleco, fabricado en poliéster o neopreno, puede cerrarse mediante cremallera o ganchos -a veces ambos- y tiene la particularidad de que se lleva "alto", para no impedir el uso de un arnés o un cinturón. Si hablamos de chaleco de impacto wing foil, es el mismo que se utiliza para el wakeboard, hecho de neopreno con refuerzos en las zonas de impacto, es decir, el pecho, la espalda y las costillas que deben ser especialmente protegidas. Para no impedir la libertad de movimiento esencial en este deporte, este tipo de chaleco de impacto se lleva ajustado.

 

La funda wing foil

La funda wing foil también es importante para asegurar la vida de tu tabla y de tu vela wing.

De hecho, guardar el equipo en su funda wing en el periodo entre dos usos es una buena manera de conservarlo. El material wing foil es bastante caro, por lo que es importante mantenerlo adecuadamente.  El agua salada, el sol, la arena, pero también el movimiento en el suelo son los enemigos de tu wing foil. Si quieres conservar tu wing foil durante mucho tiempo o venderlo en el mercado de segunda mano, es importante que sigas las normas de mantenimiento y almacenamiento aplicables a todos los equipos de deportes acuáticos. Entre ellas: aclarar con agua del grifo y secar en una zona protegida de los rayos UV , y una vez seca, guardarla en un lugar limpio, seco, perfectamente hermético. La mayoría de los packs wing foil hinchables tienen una funda wing foil que sirve de gran bolsa de transporte al mismo tiempo que permite guardar todo el equipo en ella una vez desinflado y desmontado.

Aunque no existe una normativa específica para la práctica del wing foil se aplican las reglas básicas. El foil es un elemento que puede ser peligroso. Se recomienda el uso de un casco wing foil y un chaleco de impacto wing foil en cualquier circunstancia. El leash wing foil para la vela y la tabla es una pieza obligatoria del equipo, que en la mayoría de los casos se suministra con la vela o la tabla, tanto para evitar la pérdida del equipo como para evitar lesiones. En cuanto a la funda wing foil, ¡mantendrá tu equipo en buen estado durante más tiempo!

Y sólo nos queda aconsejarte que te equipes con un inflador, para evitar el sobreesfuerzo de tus brazos, que serán puestos a prueba.

Powered by Amasty Magento 2 Blog Extension
To Top
Filtros

Categorías

Marcas

Powered byNootEngine