Producto añadido a la cesta
2 years ago
¿Estás pensando en iniciarte en el wing foil? Antes de poner un pie en la playa, familiarízate con el entorno del Wingfoil. Por supuesto, será más fácil si ya estás familiarizado con el viento y el agua. Y siempre que estés en forma y sepas nadar.
¡Pero en cualquier caso, aquí están nuestros 10 mejores consejos para aprender el wingfoil de una buena manera y ahorrar tiempo en tu aprendizaje!
10 consejos para iniciarse en el wing foil
Por supuesto, empezar es más fácil si se cuenta con cierta orientación. Hacer un curso o tomar unas cuantas lecciones cambia el juego y el equipo proporcionado (ya sea la tabla wing foil, la vela wing o el propio foil) se adaptará sin ningún dolor de cabeza. El wingsurf no se improvisa, pero hay que conocer algunas reglas básicas para evitar sustos y desánimos.
- Consejo #1: Empezar en tierra
Lo mejor es familiarizarse con la orientación de la vela wing foil y el viento de la playa. Puedes empezar poniendo el ala wing sobre tu cabeza, sentir el agarre del viento... probar diferentes orientaciones.
- Consejo #2: Empezar sin foil
Es el momento de meterse en el agua y luego practicar con una tabla paddle surf clásica o de windsurf normal, sin un foil en la deriva. Permaneciendo de rodillas si es necesario, intenta practicar y navegar con la tabla en el agua sin foil. O puedes hacerte remolcar por un barco a baja velocidad mientras en tu tabla wing foil.
- Consejo #3: Métete en el agua con tu equipo de foil
Ahora es el momento de arrodillarte en la tabla. Elige aguas planas con un mínimo de viento. Una ligera brisa con olas, ¡no más! Ni mucho fondo, ni poco, ni algas.
Procura mantenerte de rodillas en línea con la tabla.
- Consejo #4: Agarra la vela wing foil
Con el ala wing foil a favor del viento, puedes agarrar la oreja de la vela (la punta) para girarla más fácilmente. Otro consejo es apoyarse en la vela wing hinchable para estabilizarse.
- Consejo #5: Lleva la vela wing foil por encima de tu cabeza
Con la mano delantera libre, agarra la empuñadura delantera del wing y lleva la vela wing foil por encima de tu cabeza. Con la mano trasera, alcanza la empuñadura más lejana. Recuerda encontrar apoyo en la vela wing para estabilizarte y avanzar de rodillas.
- Consejo #6: Permanece de rodillas el tiempo que necesites
Algunas personas necesitan más tiempo que otras para sentirse cómodas. Tómate tu tiempo para entender las posiciones y ubicaciones en la tabla wing hasta que se conviertan en reflejos. Pasa de estar arrodillado a estar en cuclillas, tienes tiempo.
- Consejo #7: Ponte de pie
Pasar de una posición de rodillas a una posición de pié, tipo surf, no es tan fácil. Tendrás que usar la vela wing surf en posición de barlovento, con el pie delantero primero, con el viento de costado, para encontrar la posición de surf. A continuación, sube la pierna trasera, apoyándote en el pie delantero y haciendo equilibrio con la cometa, luego pon el segundo pie en el lugar del foil. Permaneciendo en esta posición, con las piernas muy separadas y las rodillas dobladas, haz presión sobre la pierna delantera para evitar que el foil se eleve.
- Consejo #8: Ganar velocidad
Es importante encontrar la posición correcta de la vela por encima de la cabeza para governar. El error es colocarla delante de ti. Si la oreja de la vela toca el agua te hará caer, ¡el secreto es mantener siempre el ala wing en el aire! Es necesario controlar la cometa y concordar con el viento cruzado para intentar ganar algo de velocidad y finalmente... volar.
- Consejo #9: Volar
Una vez que hayas encontrado el equilibrio, tendrás que dar un ligero impulso con el pie trasero, esto es lo que hará que el florete salga del agua. A continuación, llevar el peso hacia delante a medida que la aceleración aumenta la elevación, mientras se controla tanto el apoyo de los pies en la parte delantera como en la trasera para encontrar la altura correcta sobre el agua. Si despega demasiado, haz presión hacia delante, si no despega lo suficiente, haz presión hacia atrás.
En cualquier caso, trata de mantenerte con viento cruzado, plano, o incluso con un ligero balanceo de cola (inclinándote hacia la parte posterior de tu cuerpo).
- Consejo #10 : Volver
¿Te has dejado llevar, el viento ha bajado o simplemente estás demasiado cansado? Que no cunda el pánico. Para volver en caso de problemas, basta con tumbarse en la tabla de cara al viento, con la vela detrás (pegada o atada al leash) y remar con los brazos como en el surf. Otra opción es arrodillarse en la tabla con el viento de lado.
Por último, nuestro consejo extra es que te equipes con un buen traje de neopreno y unos escarpines para evitar desgastar tu piel con la almohadilla abrasiva de la tabla. Esto también evitará que sientas frío cuando te quedes sin energía. Un casco y un chaleco protector no son superfluos, sobre todo si eres un buscador de emociones. ¡Ahora vamos a divertirnos!
Y lee nuestro artículo, si quieres saber más sobre el wing foil.

Me parece qe es buena en comparacion con otras empresas online
Opinión del 22/8/2024, tras una experiencia del 27/7/2024 por Pedro R